ALIMENTACIÓN CONSCIENTE Y CICLO MENSTRUAL

ALIMENTACIÓN CONSCIENTE Y CICLO MENSTRUAL

La fluctuación hormonal que se produce a lo largo del ciclo menstrual de la mujer, tiene repercusión directa sobre el estado de ánimo y el control del hambre y la saciedad, llevándonos a crear hábitos de alimentación poco saludables, ¡víctimas de los antojos y el hambre emocional.

Entonces, ¿Por qué no adaptar nuestra dieta a la fase del ciclo en la cual nos encontramos?

FASE MENSTRUAL (DÍA 1-5 DE REGLA) 

  • Potenciar alimentos antiinflamatorios: cúrcuma, jengibre, Ácidos Grasos de calidad como el pescado azul, frutos secos, semillas. 
  • Hidratación abundante con agua, frutas y vegetales para prevenir la retención de líquidos. 
  • Potenciar la ingesta de fibra para prevenir el estreñimiento. 
  • Alimentos ricos en hierro y vitamina C: vegetales de hoja verde, legumbres, cítricos para compensar el sangrado abundante.

FASE PREOVULATORIA (DÍA 6-12 DEL CICLO)

  • Mayor sensibilidad a la insulina y por lo tanto mejor tolerancia a los carbohidratos. 
  • Potenciar consumo de cereales integrales y legumbres. 
  • La ingesta de proteínas de calidad será interesante para favorecer el crecimiento folicular y el tejido endometrial. 

FASE OVULATORIA (DÍA 13-15 DEL CICLO)

  • Potenciar el consumo de ácido fólico y hierro, incluyendo vegetales de hoja verde, cereales integrales, semillas y legumbres.
  • Potenciar la producción de progesterona con alimentos ricos en vitamina C.

FASE PREMENSTRUAL (DÍA 16-27 DEL CICLO)

  • Disminución de E2 y P4 (hormonas ováricas). Aparece el síndrome premenstrual. 
  • Disminuye la sensibilidad a la insulina, potenciar una dieta baja en carbohidratos y aumentar las grasas saludables.
  • Disminuye sensibilidad a la leptina, hormona que regula el apetito dando lugar a los “antojos”: potenciar consumo de proteínas de calidad y vegetales. 

Disminuye la serotonina dando lugar a variaciones en el estado de ánimo: potenciar el consumo de alimentos ricos en triptófano.

Mire

Todas somos conscientes que la salud es importante, aunque a veces no le damos la transcendencia que se merece hasta que padecemos algún percance. Cuídate y mímate, no hay nadie mejor que tu misma para hacerlo. Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán.

¿ Quieres recibir tips o apuntarte a los retos que proponemos sobre salud y nutrición?
¡Suscríbete a nuestra newsletter!